Cómo hacer un estudio de mercado para tu Restaurante en 6 pasos

¿Vas a lanzar un nuevo restaurante, pero te preocupa convertirte en otra estadística?

Te entiendo perfectamente.

Y, aquí tienes mi consejo:

Para no fracasar a las primeras de cambio con tu restaurante, haz un estudio de mercado.

¿Sabías que solo salen al mercado un 20% de los productos que se testan?

Solo el 20% de los productos testados.

¡Imagínate lo que significa lanzar al mercado un restaurante sin antes haberlo testado!

No olvides que, que sepas mucho de cocina, que tengas una decoración de lujo o que tu restaurante esté ubicado en la mejor zona de tu ciudad, no garantizan el éxito de tu restaurante.

Tu primer paso es investigar si el mercado demanda lo que tu restaurante ofrece.

¿Por dónde empiezas?

Siguiendo los 6 pasos que describo a continuación.

Síguelos y aprenderás cómo hacer tu propio estudio de mercado gratis y sin recurrir a ninguna empresa especializada, logrando unos resultados que te ayudarán a lanzar y a gestionar mejor tu negocio.

Garantía de Eloy, 100%.

Empezamos.

¿QUÉ DEBES TENER EN CUENTA EN UN ESTUDIO DE MERCADO?

 

Un estudio de mercado no es simplemente hacer una búsqueda aproximada en Google de lo que hace nuestra competencia, o pedir opinión a nuestro grupo de amigos.

Para hacer un estudio de mercado efectivo, tenemos que reproducir los pasos que siguen los profesionales de la investigación de mercado.

Porque no olvides que el éxito o fracaso de tu restaurante depende de tu estudio de mercado.

Es así. Y, hay que tomárselo en serio.

Así que, manos a la obra.

 

 

6 PASOS A SEGUIR EN UN ESTUDIO DE MERCADO

Paso #1: DEFINE LOS OBJETIVOS DEL ESTUDIO DE MERCADO

El primer paso, aunque parezca obvio, es anotar la clase de información que te interesa averiguar descubrir con el estudio de mercado.

Quizás solo quieras averiguar un dato, por lo que no te alarmes. Te aseguro que a medida que avances, descubrirás información que no imaginabas y que te servirá de mucha ayuda.

Algunos de los objetivos que se plantean los emprendedores a la hora de hacer un estudio de mercado de un restaurante, son los siguientes:

  • ¿Qué precio debo ponerles a los productos de mi carta?
  • ¿Quiénes son mis competidores? ¿Cuál es su propuesta de valor y lo que les diferencia del resto? ¿Cómo puedo superarlos?
  • ¿Cómo es mi cliente ideal (Buyer Persona)? ¿De qué manera puedo llegar a él?
  • ¿Habrá suficientes clientes que quieran probar mis platos?

Paso #2: RECOGE INFORMACIÓN

Una vez que hemos definido los objetivos que queremos conseguir con la elaboración de nuestro estudio de mercado, es el momento de recopilar toda la información posible.

No nos olvidemos que, en el caso de tener un restaurante en activo, debemos analizar toda la información que tengamos disponible.

Las siguientes son algunas de las fuentes donde podemos recoger información valiosa para nuestro estudio de mercado:

 

# Organismos oficiales

Sin duda alguna, es una de las fuentes de datos más fiables que te puedes encontrar y además en la mayoría de los casos, son gratuitas.

Por ejemplo, en la página web del Instituto Nacional de Estadística, a través del Ministerio de Economía y Competitividad de España, puedes encontrar una sección de publicaciones gratuitas, con informes que pueden aportar mucho valor a tu estudio de mercado.

De estas fuentes, puedes recabar datos como, por ejemplo:

> Vecindario: características sociales del barrio en el que está ubicado el restaurante.

> Equipamiento urbano cercano: mercados, iglesias, escuelas centros deportivos, aparcamientos, centros comerciales, etc.

> Contaminación de la zona: no solo la contaminación ambiental sino también otras como la acústica.

> Legislación local: de qué manera puede afectar a tu restaurante.

#Asociaciones de Comercio

Este tipo de asociaciones, como son por ejemplo las Cámaras de Comercio, que están formadas por grupos de negocios con actividades e intereses similares, te pueden ser de muy gran ayuda.

Te recomiendo que busques en internet asociaciones de comercio en tu localidad, ya sean de tu sector en concreto o asociaciones de comercio en general.

Estas suelen elaborar sus propias estadísticas para incrementar la competitividad de sus asociados.

#Características del local

Es muy importante conocer previamente las características de nuestro restaurante para no encontrarte con sorpresas posteriores en tu día a día.

Por ejemplo, te recomiendo que tengas en cuenta los siguientes aspectos:

Vecinos: pregunta a los vecinos sobre los negocios que han ocupado anteriormente el local, ya que ellos podrán darte una visión más amplia.

Dueño del local: saber si el propietario de nuestro local es proactivo a la hora de negociar es muy importante, puesto que quizás más adelante tengas que negociar un alquiler más largo o hacer una reforma. Cuanto antes te asegures de que va a estar dispuesto a ayudarte (o no), mejor.

Arrendatarios anteriores: te pueden aportar información muy útil sobre su experiencia en la zona y con el dueño del local.

Licencias y permisos: disponer ya de los permisos y licencias que requiere un restaurante, significa ahorrarte mucho tiempo y dinero.

estudio de mercado ejemplo

#Ferias sectoriales

Ferias como la Feria del Turismo, en nuestro caso, pueden ser de gran ayuda para identificar las últimas tendencias en la restauración y aplicarlas a nuestro restaurante.

#Revistas o blogs especializados

De las revistas o blogs especializados en restaurantes puedes obtener datos actualizados de nuestro sector, así como de las nuevas tendencias y noticias.

Te recomiendo el blog de Diego Coquillat. Él siempre está a la última de todas las novedades en restaurantes.

# Redes Sociales

Las redes sociales nos permiten estar constantemente vigilando cada paso que da nuestra competencia:

  • Qué ofrece en su menú diario
  • Qué platos nuevos está lanzando,
  • Qué opiniones dejan sus clientes (¿son buenas? ¿son malas?) …

Todos ellos datos muy valiosos, ya que si por ejemplo, vemos que varios restaurantes de la zona están recibiendo las mismas críticas, ¿qué ocurre?

Que se le acaba de presentar una oportunidad valiosísima a nuestro restaurante.

# La competencia (online)

Es fundamental que analices las redes sociales de tus competidores, los comentarios que dejan sus clientes en portales como TripAdvisor y por supuesto sus páginas webs.

Una opción que yo siempre ofrezco a mis clientes, y tanto ellos como yo siempre quedamos muy satisfechos con la información obtenida, es la de contratar herramientas online para analizar a nuestra competencia. Con ellas podemos ver todo tipo de datos que nos servirán de gran ayuda para definir nuestra estrategia de Marketing Gastronómico Digital.

«Tu competencia puede ser un gran aliado para tomar las decisiones acertadas».

 

Paso #3: OBSERVACIÓN DIRECTA

En este punto, vamos a observar qué está ocurriendo en el mercado o en nuestro propio restaurante.

Para ello, la mejor técnica para conocer de primera mano el servicio que presta tu competencia o testar el tuyo propio, es el:

Mystery Shopping (Cliente Misterioso)

Lo podemos contratar o hacerlo nosotros mismos, yo te recomiendo hacerlo tu mismo al menos una primera vez.

La función de un Mystery Shopper es la de hacerse pasar por un cliente misterioso para analizar a la competencia o a nosotros mismos, con el objetivo de descubrir, cosas como estas:

# Trato a los clientes.

# Limpieza del establecimiento

# Deficiencia en el entrenamiento de los empleados

# Tiempos de espera

# Rango de edad de los clientes

Te recomiendo que leas: Qué es y cómo puede ayudar a tu restaurante un Mystery Shopper o Cliente Misterioso

Paso #4: INVESTIGACIÓN PROPIA

Una vez obtenida toda la información externa, es hora de recabar la nuestra propia. Nuestro objetivo es conocer las opiniones de nuestro público objetivo.

Para ello podemos utilizar tres herramientas:

#Encuestas

Desde siempre, la mejor manera para saber algo que no sabes, ha sido la de preguntar.

Para que tu encuesta no sea una pérdida de tiempo, tienes que crearla con un objetivo en mente. Así que, antes de nada, pregúntate: ¿Que respuestas quieres obtener?

Evita que las preguntas sean sesgadas, y redáctalas con la mayor claridad posible.

Si por ejemplo, quieres testar un nuevo restaurante, no te centres solo en preguntas de intención de compra. Introduce otras para interpretar si el restaurante va a tener éxito, por ejemplo, si el formato del restaurante les resulta novedoso, si hay otras alternativas en el mercado, etc.

Algunas formas de realizar encuestas son las siguientes:

# Mediante Redes Sociales

Tanto en Facebook como en Twitter puedes crear encuestas de una manera fácil y atractiva.

# Registrándote en foros 

Te preguntaras, ¿aún existen los foros? Si, amigo, existen y son muy efectivos para este tipo de cosas.

# En ferias y eventos de restaurantes

Es un buen lugar para entrevistar a expertos y que nos den su feedback.

# Saliendo a la calle

Usa la imaginación y lánzate a la calle a preguntar.

# Focus Group

Se trata de que reúnas a un grupo de entre 5 y 9 personas para que reflexionen sobre tu restaurante o futuro restaurante.

Este tipo de estudios no nos sirve para sacar conclusiones cuantitativas, sino para que te den ideas de lo que está ocurriendo en tu restaurante.

La selección de las personas es clave para obtener distintos puntos de vista. Con toda la información que obtengas te harás una idea de si tu restaurante va por buen camino o no.

Así que, pídele a tus amigos o familiares que inviten a personas que no te conozcan a ti y no se conozcan entre ellos y crea tu Focus Group.

 

# Entrevista a un experto

Como te decía antes, una buena opción es visitar ferias del sector de la restauración, donde además de investigar las últimas novedades (y a tu competencia), puedes entrevistar a expertos en la restauración que te ofrecerán una visión más amplia sobre nuestro sector y tu negocio.

Paso #5: DEFINE A TU CLIENTE IDEAL (Buyer Persona)

Una vez recopilada toda la información de nuestro sector, nos aproximamos a quien es o quién queremos que sea nuestro cliente ideal.

Es imprescindible llegado a este punto, saber qué tipos de clientes queremos captar y qué hábitos tienen.

Es decir, debemos crear nuestra o nuestras Buyer Persona (cliente ideal).

Y te preguntarás, ¿qué es y cómo se crea una Buyer Persona?

Una Buyer Persona, consiste en ponerle nombre, características y personalidad, a lo que antes eran un segmento de la población.

Este es un ejemplo de una Buyer Persona, creada a partir de una serie de datos demográficos:

 

Aprende cómo crear tus Buyer Persona.

 

Paso #6: ANALIZA TUS RESULTADOS 

# Responde a tus preguntas

El principal objetivo de nuestro estudio de mercado, era dar respuesta a las preguntas que nos habíamos plantado en el primer apartado de definición de objetivos.

Si lo has logrado, puedes decir que has concluido tu estudio con éxito. 

Si no puedes responder con exactitud a las preguntas que te planteaste al comienzo, lo mejor es que vuelvas a investigar las fuentes o encontrar otras que te proporcione la información que necesitas.

# Realiza un análisis DAFO

Es el complemento perfecto para tu estudio de mercado, ya que como bien indican sus siglas, te ayudará a descubrir las debilidades y fortalezas internas que posee tu restaurante y que quizás no hayas descubierto y las amenazas y oportunidades externas que se te pueden estar presentando.

estudio de mercado y análisis dafo

Ahora que ya sabemos un poco mejor cómo hacer un estudio de mercado y la importancia para gestionar correctamente tu restaurante, tienes la pelota en tu “cancha”.

Te toca a ti.

Pero, sobre todo no olvides que, toda esa información tan valiosa, te va a servir de poco, si no consigues plasmarla tanto en tu restaurante como en tu web.

Sí, no creas que con reflejar las preferencias de tu cliente en tu restaurante físico, ya vas camino hacia el éxito.

Hoy en día, tu restaurante “virtual” es casi tan importante como tu presencia física.

Así que, el día que quieras digitalizar tu restaurante, ponte en contacto.

Soy Eloy Rodríguez, y conozco tanto el mundo de la hostelería virtual como el de la hostelería real muy a fondo.

¿Hablamos?

Te espero.



SÓLO NECESITAMOS 14 DÍAS PARA AUMENTAR LOS

INGRESOS DE TU RESTAURANTE

TÚ RESTAURANTE

NECESITA MÁS

¿Dónde lo enviamos?

Eloy Rodríguez Cantó te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Eloy Rodríguez Cantó como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@eloyrodriguez.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

¿Dónde lo enviamos?

Eloy Rodríguez Cantó te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Eloy Rodríguez Cantó como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@eloyrodriguez.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

¿Dónde lo enviamos?

Eloy Rodríguez Cantó te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Eloy Rodríguez Cantó como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@eloyrodriguez.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

¿Dónde lo enviamos?

Eloy Rodríguez Cantó te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Eloy Rodríguez Cantó como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@eloyrodriguez.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

¿Dónde lo enviamos?

Eloy Rodríguez Cantó te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Eloy Rodríguez Cantó como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@eloyrodriguez.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

¿Dónde lo enviamos?

Eloy Rodríguez Cantó te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Eloy Rodríguez Cantó como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@eloyrodriguez.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

¿Dónde lo enviamos?

Eloy Rodríguez Cantó te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Eloy Rodríguez Cantó como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@eloyrodriguez.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

¿A dónde te envío el Ebook?

Eloy Rodríguez Cantó te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Eloy Rodríguez Cantó como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@eloyrodriguez.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

¿A dónde te envío el Ebook?

Eloy Rodríguez Cantó te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Eloy Rodríguez Cantó como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@eloyrodriguez.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

¿A dónde te envío el Ebook?

Eloy Rodríguez Cantó te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Eloy Rodríguez Cantó como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@eloyrodriguez.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

¿A dónde te envío el Ebook?

Eloy Rodríguez Cantó te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Eloy Rodríguez Cantó como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@eloyrodriguez.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

¿A dónde te envío el Ebook?

Eloy Rodríguez Cantó te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Eloy Rodríguez Cantó como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@eloyrodriguez.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.