
30 Jul Entrevisto a Jorge Perfetti, Asesor de Marketing e Identidad Corporativa para restaurantes
Dicen que en España hay casi 80.000 restaurantes. En México, el sector de la hostelería provee 7 de cada 10 empleos. En Colombia, el sector gastronómico creció un 22% en el 2016, alcanzando 90.000 restaurantes.
Y podría seguir.
Detrás de todas esas estadísticas, estamos nosotros.
Los que trabajamos día y noche para que el sector de la hostelería aguante los muchos golpes que nos da la economía cada día.
Los que innovamos.
Experimentamos.
Y hacemos que nuestros clientes vivan experiencias cada vez mejores en nuestros locales.
Esas son las voces que quiero darte a conocer en esta sección.
Porque ya es hora de que alguien les dé el protagonismo que se merecen.
Hoy tengo el placer de entrevistar a Jorge Perfetti, Asesor de Marketing e Identidad Corporativa para restaurantes.
Jorge Perfetti en 20 palabras: Joven enamorado del sector gastronómico y la comunicación desde niño. Primero asistía a restaurantes, luego trabajé en ellos y ahora los ayudo a crear.
3 adjetivos calificativos que te identifican: Apasionado, inquieto y analista.
Te interesa: El mercadeo, la creación de marcas gastronómicas funcionales y cualquier sector de la comunicación.
Estás convencido de que: Una comunicación corporativa bien cimentada define, en gran porcentaje, el éxito de un restaurante.
Te gusta: El café, la música, el cine y cualquier forma de expresión artística (sobre todo, obviamente, la gastronomía).
Detestas: Personas con poca visión, frenos de mano (así le llamo a las personas que siempre rechazan cualquier posibilidad de que te aventures en la vida) y los Nopales.
Herramienta digital sin la que no puedes vivir: Tweetdeck.
Tu web: Actualmente en construcción.
Tu forma de contacto preferida: perfetticomocliente@gmail.com y a través de mi cuenta en Instagram: @jperfetti_
- Podrías empezar explicando a los lectores de eloyrodriguez.com ¿que es Jorge Perfetti?
Soy un joven de 21 años que siente que juega cada vez que trabaja y lo disfruta como un niño. Como por arte de magia y gracias a muchas personas increíbles que me han apoyado, ya tengo 5 años de experiencia en el campo del marketing gastronómico y la gestión de la comunicación.
He trabajado con más de 30 marcas gastronómicas de mi país, Venezuela, y he podido ser conferencista hasta en 10 ocasiones (impensable para alguien que sólo tartamudeaba en las exposiciones sobre física eléctrica). Con 18 años ya formaba parte de ACOGAVE (Asociación de Comunicadores Gastronómicos de Venezuela) y recientemente fundé mi propia empresa de Branding y Comunicaciones Gastronómicas llamada Taste a Brand (TAB).
- ¿Qué fue lo que te impulsó a seguir este camino? ¿Cómo empieza la historia de Jorge Perfetti?
Mi papá siempre fue una figura importante en mi vida. Me llevaba a comer en buenos restaurantes de mi ciudad, Maracaibo, como algo medianamente cotidiano. A pesar de no tener mucho que ver con el sector hostelero, me inculcó valores y, sobre todo, amor por la comida y sus trasfondos.
Creo que, a partir de ahí, la vida me guió hasta volver a encontrarme con la gastronomía a través de mis estudios en Publicidad y Relaciones Públicas (Universidad del Zulia). Creé mi primer blog a los 16 años en el que redactaba y postraba mis opiniones y reseñas sobre algunos restaurantes y cafés que visitaba. Pensé que nadie leería sobre eso, pero… ¡todo lo contrario!
- ¿Cómo te has preparado para conseguir tus metas?
En mi país, Venezuela, no hay muchas opciones de formación en el sector hostelero, por lo que el trabajo de campo, desde la honestidad y topándome con personas brillantes, ha sido fundamental. Actualmente termino mis estudios de Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad del Zulia (Maracaibo, Venezuela).
He tenido la oportunidad de hacer muchos cursos y talleres de formación en el área de gerencia. También me formé como Barista en la Academia del Café Pietro Carbone y asisto regularmente a ciclos formativos en el área de la comunicación gastronómica. En mi caso, creo que lo mejor, en cuanto a formación, está por venir.
4. ¿Cuál es el perfil de tu cliente ideal?
Exigente, con visión, apasionado por la cocina y con conocimientos básicos sobre la gestión empresarial.
- ¿Tienes presencia digital? ¿Si la respuesta es negativa, por qué no?
Sí, a través de mis redes sociales. Próximamente con una versión renovada de mi blog y la página web de mi empresa (está en construcción).
Pueden encontrarme en Instagram, que es a través de donde podrán leer mi día a día, como @jperfetti_
- Si la respuesta es afirmativa, ¿crees que el diseño de tu web refleja tu personalidad y la de tu negocio? ¿Te ayuda a acercarte y comunicarte con tus clientes ideales?
Estamos trabajando para que así sea. Por eso quizás ha tardado tanto (risas).
- ¿Crees que el diseño de tu web te está aportando ventas adicionales o si cerrases hoy tu web apenas se notaría en tus ventas?
Por ahora, mi trabajo, irónicamente, pasa por una etapa presencial y de contacto humano muy importante. La web vendrá, sin dudas, a reforzar una parte de él que aún no exploto.
- ¿Crees que te desmarcara de tu competencia?
Espero que así sea.
- ¿Además de tu web, utilizas algún tipo de tecnología en tu trabajo? ¿Cómo te ayuda?
Creo que las básicas de monitoreo y programación para que toda persona ligada a la Publicidad pueda subsistir. Irónicamente, no me considero tan tecnológico como debería.
- ¿Qué retos has superado desde que lanzaste tu negocio?
Creo que mercadear en un país en horas bajas, como Venezuela, es un reto tremendo. Los restaurantes sufren por falta de insumos básicos y porcentajes de inflación que harían a cualquier cocinero enloquecer. Comunicar eficientemente se ha vuelto una necesidad para el sector. Aparte de eso, creo que poder hablar en público (me costaba un montón hace un tiempo), aprender a ser empático con personas que opinen distinto a mí y perderle el miedo a lo desconocido.
- ¿Qué esperas de esta etapa en tu vida?
Seguir formándome, ganar experiencia, expandir mi norte y crear; crear mucho.
- ¿Dónde te ves un día como hoy, 5 años después?
En algún lugar de Europa formándome en el área hostelera. Posiblemente en el Basque Culinary Center (San Sebastián).
Háblanos de tu producto estrella. ¿En qué consiste?
Consiste en la creación y desarrollo de marcas y proyectos gastronómicos. Desde el concepto gastronómico hasta toda sus formas de comunicación internas y externas, pasando por, obviamente, un modelo de negocio funcional y rentable. Identidad Corporativa vista desde el punto de vista de la comunicación y el mercadeo.
¿Qué tipo de negocios en el sector de la hostelería compran tu producto y cómo lo usan?
Inversionistas, cocineros, empresarios del sector gastronómico que quieran desarrollar proyectos propios o reformular proyectos ya existentes en el mercado a través de una correcta comunicación de su identidad corporativa.
¿Cómo se diferencia de los otros productos en el mercado?
A través del valor que le damos al concepto gastronómico dentro del proceso de creación de la identidad corporativa. Cada plato posee valores, políticas y una cantidad de argumentos que le hacen ser único y que deben comunicarse. Restaurantes de calidad y operativamente funcionales. Construimos de la cocina hacia afuera.
¿Cómo beneficia a tu cliente?
Cuenta con un grupo consultor en todas las áreas necesarias para llevar a cabo o pulir su proyecto gastronómico, lo que produce que delegar sea mucho más sencillo y que pueda invertir con mayor tranquilidad, teniendo la seguridad de que su cocina estará en buenas manos.
¿Cómo beneficia a sus clientes?
Creo que los consumidores cada vez exigen marcas más humanas en cuanto a su propuesta de valor y concepto gastronómico. También agradecen la buena gestión de la comunicación. Confiar en un restaurante es mucho más fácil si se percibe como honesto y coherente.
¿Qué aceptación está teniendo en el mercado español?
Aún no hemos entrado en él, pero estoy seguro de que sería un mercado muy bonito.
¿Se está vendiendo en el extranjero?
Sólo en Venezuela y Panamá, por los momentos.
¿Qué planes de futuro tienes para este producto?
Llevarlo a más países de Latinoamérica y Europa, por supuesto. Formarse constantemente y siempre estar abierto a cambios será clave.
¿Crees que Jorge Perfetti te pueden ayudar con tu negocio de hostelería?
Puedes ponerte en contacto a través de su cuenta de Instagram: @jperfetti_ o por email: perfetticomocliente@gmail.com
Si te gustaría participar en esta sección de entrevistas, envíame un mensaje a: correo@eloyrodriguez.com
Y si, quieres mejorar tu presencia digital con una web inteligente, dirígete aquí.