Guía definitiva sobre cómo ser un buen Camarero 2021


¿Tu misión para el 2018 es convertirte en un camarero excelente que enamore a los clientes y les haga volver al negocio una y otra vez?

Si es así, tu primer paso es muy sencillo.

Empieza por creértelo.

Créete que no eres un mero transportista de platos.

Eres una pieza fundamental en una cadena de fabricación y entrega.

Si tú fallas, el resto falla.

Así que, si quieres dejar de transportar platos y convertirte en un miembro clave de esa cadena, sigue leyendo.

En este artículo te explico todo lo que debes saber para estar a la altura de cualquier situación en el servicio, lucir una sonrisa que inspire confianza y haga sentirse cómodo al cliente, y convertirte, en definitiva, en un camarero de cine: una pieza fundamental en el rompecabezas que es un negocio de hostelería.


¿Cómo ser un buen camarero?



Para comenzar, un buen camarero tiene que querer ser un buen camarero.

Esto lo puedes saber o bien desde el primer día que entras en contacto con tu trabajo o bien puedes darte cuenta tras años de ejercer en el sector hostelería.

Cuando hayas tomado la decisión de que quiere profesionalizarte, lo primero que debes tener en cuenta es concertar una formación como base que te ayude en cualquier proceso de adaptación. A continuación, incluiré algún enlace para que elijas el curso de camarero que más te interese, de esta forma cuando llegues a un lugar “de novato” o donde no has trabajado nunca, te será mucho más sencillo adaptarte, ayudándote a entender términos y funciones que de no haber recibido esa formación básica te sonarían a chino.

Un buen camarero también conoce tanto la teoría como la práctica en el entorno del servicio al comensal. Sin embargo, lo que realmente le conduce al éxito del servicio es estar familiarizado con las pautas sobre cómo recibir, como atender y servir adecuadamente al cliente de su establecimiento: desde el primer contacto en la recepción, ese saludo cordial cuando entra por la puerta, ese contacto visual atento a cualquier petición; hasta el momento que se sienta en su mesa: desde el aperitivo hasta que le tomas la comanda, entre platos, en el momento que quiere pedir la cuenta. Durante todo ese proceso, siempre y como absoluta prioridad, prestaremos atención a nuestros clientes.


funciones-de-un-camarero


Un buen camarero o mesero, como decimos en lengua hispana, debe aprender a desenvolverse en su lugar de trabajo, ya sea sala o barra, de manera elegante y con una expresión corporal correcta, con su personalidad e identidad, pero siempre desde la elegancia. El lenguaje no verbal del camarero es el reflejo de su actitud y esta es detectada por el cliente desde que entra por la puerta, como mirar el reloj, que te hablen y no mirar a los ojos, no estar atento a la mesa, brazos cruzados, etc.

Por supuesto, se debe saber proceder dependiendo de las necesidades del establecimiento y su concepto. Estas reglas o normas no escritas de expresión corporal son extrapolables a cualquier tipo de negocio hostelero.

Como en cualquier profesión, el éxito también depende de una buena preparación mental y psicológica: el buen camarero tiene que saber gestionar la organización propia, personal e interna (se podría llamar “mise en place mental”) y uno la suele poner en práctica en momentos diversos de manera inconsciente. Camino al trabajo es un buen espacio de tiempo para esa mise en place mental que ayuda a organizarse de manera interna haciendo más fluida esa incorporación a la jornada de trabajo: que tareas desarrollarás en un primer momento, si hay que ordenar pedidos o llamar proveedores, como vas a organizarte con tu equipo, qué tareas conlleva tu turno, etc.

Por último, lo que marca la diferencia entre un buen camarero y alguien que le da igual todo, es sonreír. En muchas personas sonreír no es una decisión racional, es un acto consecuencia del hábito, es un reflejo que, repetido día a día llega a convertirse en algo natural y se puede conseguir.


Funciones y tareas de un camarero


Para que un camarero conozca sus tareas principales debe conocer su entorno de trabajo, ya que estas pueden variar dependiendo de donde esté destinado y cual sea su cometido. Su puesto en el servicio también le hará variar sus funciones, ya que no es lo mismo que un camarero esté destinado a barra, a sala o a office. Una vez comprendidos lugar y puesto, durante el servicio debería conocer estas tareas y funciones que, aunque en cada lugar son distintas por su modelo de negocio, es imprescindible tener las nociones de lo más básico.

como-ser-un-buen-camarero



20 Funciones básicas y universales del camarero de sala



#1 Mise en Place o puesta a punto del servicio

No se puede lograr la precisión en el servicio sin una óptima mise en place. Revisamos el check-list de apertura o, en caso de no tenerlo por escrito, uno se lo debe preparar para organizarse bien, que nada falle y esté todo listo, que se note una fluidez en el servicio. No da buena imagen ver al personal o al camarero de sala buscando cosas, mirando de un lado a otro. Eso crea incertidumbre y denota desorganización cara al cliente.

Tras comprobar tu mise en place empieza el show con las funciones de un camarero:

#2 Saludar al cliente a su llegada, con contacto visual y con una sonrisa.

#3 Sentar siempre al cliente en un espacio limpio y listo, nunca en una mesa o barra sucia (si no hubiera estuviera preparada, hacerle esperar un momento y ofrecerle algo de aperitivo)

#4 Al mismo tiempo que se ofrece la bebida se ofrecerá una tapa fría, algo ligero y rápido (venta sugerida, upselling/crosselling)

#5 Entregarle la carta del restaurante y comentar las sugerencias.

#6 Acercarse sin demorar más tiempo del necesario para tomar la comanda e intentar vender o dar salida a platos que recomienden en cocina.

#7 Antes de irnos repasamos la comanda en voz alta para que no hayan confusiones y una vez concretada la marchamos.

#8 Retirar todas las cartas.

#9 Preguntar si ha terminado de comer si es que existe duda, sin interrumpir ninguna conversación, en ese caso, nos disculpamos por la interrupción.

#10 Retirar los platos y menaje innecesario.

#11 Tras finalizar la comida retirar todo, solo debe quedar la bebida de cada uno.

#12 Recoger los desperdicios (migas, servilletas…)

#13 Llevar carta de postres o recomendar, si lo vendemos de boca nos aseguramos la venta y agilizamos este proceso.

#14 Marcar el postre con su cubierto antes de llevar el plato y en caso de compartirlo poner plato individual a cada comensal

#15 Retirar plato de postre y ofrecer café, seguido de digestivos y copa.

#16 Si solicitan la cuenta, avisar el responsable de esa mesa para revisarla y tener en cuenta los detalles, tampoco decidir por iniciativa las invitaciones.

#17 Cuando piden la cuenta tenemos que ser rápidos, a nadie le gusta esperar para pagar y nosotros dispondremos de una mesa libre.

#18 Cuando se cobre al cliente en la mesa preguntar si todo fue de su agrado, es momento del feedback, siempre con una sonrisa y darle las gracias, en este punto le ofreceremos amablemente que nos deje una reseña en tripadvisor.

#19 Cuando el cliente se vaya a marchar estaremos pendientes de despedirle por su nombre a ser posible, cálidamente, con una sonrisa y contacto visual, darle las gracias y desearle un buen día o noche.

#20 Inmediatamente después de su marcha, limpiar la mesa y banquetas y montar de nuevo si el servicio lo requiere.


Funciones de un camarero durante el servicio



Funciones y actitud: en la profesión de camarero, como en la mayoría de profesiones que trabajan de cara al público, van de mano en mano. Pero, el camarero suele pasar más tiempo en contacto con los clientes que otros profesionales del comercio: la interacción se extiende durante horas, en algunos casos. Por eso, es tan importante, que se lleven a cabo las funciones de la profesión con una actitud positiva y agradecida.

¿A qué funciones me refiero?

Aquí las tienes claramente enumeradas:


#1 Preguntar de vez en cuando al cliente si todo es de su agrado, a ser posible si lo sabes, por su nombre.

#2 Evitar corrillos delante de los clientes, sobre todo en los momentos que haya poca gente, recuerda que es un negocio de hostelería y siempre hay cosas que hacer.

#3 Supervisa continuamente las mesas es nuestra obligación. Debemos anticiparnos siempre a lo que el cliente necesite o desee, pero sin que sepa que estamos ahí.

#4 Debemos ofrecer siempre otra bebida de forma automática si se termina con la que está tomando.

#5 Siempre habrá comunicación con el equipo, a fin de no preguntar lo mismo tres camareros al mismo cliente y que no falte apuntar nada en las cuentas.

#6 Recoger siempre todo lo que haya sobre de la mesa, cristalería sucia o sin usar. Este es el momento ideal para volver a preguntar si quieren copas.



12 Funciones de ayudante de camarero



Esta es una categoría donde prima la agilidad y la total predisposición. Principalmente sus funciones serían abastecer al camarero de sala de todo lo necesario para ejecutar un servicio de éxito. La labor del ayudante de camarero es muy importante y necesaria dentro del organigrama del equipo. Algunas de estas funciones y tareas se repiten con las de la categoría de camarero, y son las siguientes;

camarero


#1 Saludar al cliente a su llegada, con contacto visual y con una sonrisa.

#2 Limpiar y acomodar el espacio que vayan a ocupar, avisar al camarero para que les de paso cuando esté listo.

#3 Preparar la bebida que solicite el camarero y llevar al cliente, siempre ágil y rápido.

#4 Servir siempre las bebidas en el vaso, si el contenido de la botella cabe completamente serviremos todo (cascos vacíos en la mesa ¡nunca!).

#5 Revisar la comanda que habrá marchado el camarero, el ayudante de camarero tiene que preocuparse de saber qué ha pedido el cliente y si no entiende algo preguntar para salir de dudas.

#6 Retirar los platos y menaje innecesario cuando el camarero dé la orden. Una vez el camarero solicite ayuda para levantar la mesa, el ayudante debe tener total predisposición.

#7 Tras finalizar la comida retirar todo y limpiar desperdicios, solo debe quedar la bebida de cada uno.

#8 Preguntar al camarero (si es necesario) si tomarán postre, en ese caso marcar el postre con su cubierto antes de llevar el plato y en caso de compartirlo poner plato individual a cada comensal.

#9 Retirar plato de postre, cuando el camarero solicite ayuda.

#10 Si solicitan la cuenta, avisar el responsable de esa mesa para revisarla y tener en cuenta los detalles, tampoco decidir por iniciativa las invitaciones.

#11 Cuando el cliente se vaya a marchar estaremos pendientes de despedirle.

#12 Inmediatamente después de su marcha, limpiar la mesa y banquetas y montar de nuevo si el servicio lo requiere.


4 cursos de camarero de Sala y Bar 



La formación y el reciclaje son fundamentales si quieres estar “puesto al día” en esta profesión. No puedes permitirte bajar la guardia ni cansarte de hacer cursos de formación complementaria, eso es fundamental para convertirse en un profesional más completo y es lo que diferencia al profesional inquieto del mediocre. Puedes encontrar formación en centros y escuelas, en libros que puedes comprar fácilmente, en internet y en distintos blogs que compartimos experiencia, pero también en tu propio equipo, en tu gente más veterana y en tu entorno: ahí también hay formación y además ¡es gratis!

A continuación, detallaré aquellos lugares donde puedes encontrar formación e información de calidad y con buenos servicios tanto online como presencial, algunos de pago y otros gratuitos. Recuerda que, aunque sean gratuitos, todo tiene un coste ya que tienes que invertir tu tiempo y eso ya es una forma de pago, por eso recomiendo que te asegures antes de inscribirte.


Basque Culinary Center

Esta es sin duda la más prestigiosa de las escuelas de gastronomía tanto a nivel nacional como internacional, destacando sus excelentes instalaciones, docentes y entorno.

Es cierto que son cursos costosos, pero muy recomendados si tu foco está en la alta gastronomía: una inversión en tu futuro profesional. Aquí encuentras todo lo relacionado en amplitud con el Servicio y la Sala en los restaurantes.


Taberna del Alabardero – Sevilla

Una escuela de Hostelería con mucho prestigio que imparte cursos tanto online como de manera presencial. Son la sede de la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, actualmente considerada como la mejor escuela de Andalucía y una de las mejores a nivel nacional en la formación de los futuros profesionales del sector. Este curso de camarero no es gratuito, pero ofrece facilidades de pago.


Estudios Hostelería ESAH

En ESAH dispones de una gran variedad de cursos de camarero. Si te quieres especializar en una rama concreta con ellos puedes y con una gran flexibilidad horaria.


Cdt e-formación – Xarxa de Centres de Turisme

Cdt tiene centros por toda la Comunidad Valenciana. Su e-formación consiste en una seria de herramientas completas para la gestión y tutorización de los cursos online. Pero si tienes oportunidad de realizar alguno de sus cursos de formación complementaria en formato presencial, son bastante interesantes. Además, este curso de camarero es gratis cofinanciado por los fondos del estado destinados a la educación.


Escuela de Hostelería y Turismo – MasterD

MasterD a través de su curso de Jefe de Sala ofrece una formación de calidad adaptada a las necesidades del sector. Por lo que si tu intención es convertirte en un profesional capaz de realizar correctamente las funciones que realiza un maître, este es tu curso. 

Estudios Hostelería ESAH | Formación Online a tu medida‎



Información digital sobre la profesión de camarero



Las siguientes páginas online, blogs y libros te pueden ayudar en este bonito camino hacia la profesión de camarero. Toma nota porque esto también es formación:

Host: La importancia de un buen servicio de sala eBook: Abel Valverde

Un libro donde habla la voz de la experiencia desde el punto de vista de un gran jefe de sala con un amplio bagaje en el mundo de la sala.


Confesiones de un camarero (BEST SELLER) de Steve Dublanika

Es un libro no tan pedagógico como el Host de Abel Valverde pero con sus anécdotas y su trayectoria muchos nos sentimos identificados y gracias a esto es digno de mención en este artículo.


El mejor camarero del mundo

El maestro, Ansaldi. Aquí encontrarás uno de los primeros blogs que me enseñaron otra forma de enfocar mi trabajo: con él, podrás aprender cosas tan importantes como que tu trabajo lo dignificas tú, todos somos un pequeño grano de arena que aportamos en este bonito pero sacrificado sector. Además, es gratis.



3 portales donde encontrar trabajo de camarera o camarero



Podría ponerme a describir multitud de portales donde inscribirte para buscar empleo, pero recomiendo siempre enfocarte en los de calidad y aquellos que mejores ofertas publican y, por eso comparto estos links a portales con los que yo he interactuado y me han proporcionado buenos resultados:


Hosteleo

En este portal publican ofertas muy interesantes a nivel nacional para los valientes que buscan oportunidades sin importarles el desplazamiento, para los camareros nómadas. Pero si buscas en tu ciudad también disponen de filtros. Lo recomiendo para quien busque crecer ya que disponen de puestos de todas categorías.


LinkedIn

Este portal que muchos conocemos como la red social profesional y con un interesante contenido de networking, también dispone de una plataforma interna de búsqueda de empleo y oportunidades, es un buen escaparate para exponer tu experiencia y curriculum. Además si eres atrevido y lanzado puedes contactar con directivos y colaboradores para conseguir entrevistas. Eso sí: recomiendo que tu cuenta sea atractiva y refleje un cierto nivel de profesionalidad y aptitudes.


TuriJobs

En turijobs puedes registrar tu curriculum de camarero para que los selectores te encuentren más fácilmente. Pero los puntos fuertes de esta plataforma son dos: uno es que tienen formación específica para el sector de la hostelería y el segundo es que disponen de un blog en el que de recomiendan tips para redactar tu currículum para camarero y muy importante, que te aconsejan cuando es el mejor momento para enviarlo.


Utensilios y ropa de camarero que debes de tener en cuenta, sí o sí



Ciertas empresas facilitan a sus empleados el uniforme y ropa de camarero o parte de este, sobre todo en casos de uniformes corporativos que contienen logotipos y reflejan la imagen del establecimiento. Muchas otras empresas no lo facilitan, pero abonan parte de este en nómina. Aunque por desgracia, lo más común es que termines por comprártelo tú (estamos acostumbrados, pero no debería ser así). Yo siempre recomiendo un calzado cómodo y ligero con suela antideslizante, a poder ser, homologado para restauración y hostelería: es una inversión en tu seguridad y salud, ya que no evitarás accidentes y en caso de tenerlos, tu empresa no te podrá echar la culpa por no tener calzado adecuado. ¡Más vale prevenir!

En cuanto al pantalón, ya dependerá de la imagen del negocio, si piden jeans o el clásico negro de camarero. Pero, sea como sea, asegúrate de que vas a trabajar bien ligero y cómodo además de tener una reposición en taquilla de toda tu ropa de camarero. Conozco casos de roturas por desgaste en la entrepierna bastante desagradable y ya sabemos que estas cosas pasan siempre en momentos con más apuro.

No podemos olvidar jamás de los jamases, nuestros grandes amigos y aliados en el servicio, esos que siempre se pierden o viajan a una dimensión desconocida cuando pasan de mano en mano: si compañeros y compañeras, hablo del bolígrafo y del sacacorchos, de la birome y del destapador, de la pluma y el abridor…

¡Llamémosles como queramos pero recordemos que son únicamente de propiedad privada e intransferible! Y concienciemos a nuestros colegas de profesión de que es una falta de respeto el no devolver lo que se presta ¡Todos viviremos en un mundo mejor!

utensilios-de-un-camarero



¿Cuánto cobra un camarero? El sueldo de un camarero según convenio


Esta es una cuestión digna de un post único: un artículo en el que se hable exclusivamente de este asunto que tantas dudas genera. Pero, por ahora, vamos a dar unas pinceladas sobre el tema.

Vamos a ver lo que cobra (o debería cobrar) un ayudante de camarero, ya que es la categoría más común. A la categoría de camarero se le sumará la parte correspondiente, aunque el trabajador ejerza como camarero o incluso en ocasiones con responsabilidades de jefe de rango.

También dejaremos información de las pagas extraordinarias y cuándo se deberían abonar más los festivos del año. Siempre a todo esto habría que restarle el IRPF que cada uno es un caso distinto, aunque por lo general con un contrato temporal en esta categoría te restan de tu nomina un 2%. Hay que decir que todo esto se basa en el convenio 2017 – 2020.

¡Comenzamos!

Salario dentro de la categoría Ayudante de Camarero: 1.114,80 € con una jornada de 40 horas semanales y sus correspondientes días de descanso, en base al convenio colectivo de hostelería.

Los festivos son 14 al año independientemente de tu ciudad o comunidad. Están divididos en las nóminas del mes que incluya uno de estos (o deberían), lo trabajes o no, a no ser que hayas pactado no trabajarlos que en ese caso no están obligados a pagártelos ya que los habrás disfrutado.

Las pagas extraordinarias se deben abonar en la nómina del mes de julio, octubre y diciembre y deberán ser proporcionales al tiempo trabajado, hasta que hagas el año que serán integras, es decir que si te han contratado en enero, cuando te abonen la nómina de julio, cobrarás tu sueldo más el 50% de este aproximadamente en concepto de pagas extraordinarias.


Cómo hacer el currículum para camarero, paso a paso


Hacer un currículum para camarero no es solamente poner que sabes llevar un plato desde la cocina hasta la mesa de los clientes.

Es mucho más.

Porque tú aportas mucho más valor.

Así que, plásmalo en tu curriculum.

En este apartado te ayudo a crear un currículum para camareros ¡como dios manda! ?


1. La formación

No hagas como muchos otros e incluyas ese curso de Reiki que te dio por hacer un verano.

No es necesario.

Limítate a incluir estudios directamente relacionados con el trabajo de camarero como, por ejemplo: cursos de coctelería, cursos de cocina, pero también puede jugar a tu favor especificar otros del tipo de cursos de inglés, community manager, de gestión, etc…


2. Competencias y habilidades

Estas son algunas de las competencias que más se valoran a la hora de seleccionar camareros:

  • Organización y templanza: el trabajo de camarero requiere mucha paciencia en muchas ocasiones, ya que perder los nervios de cara al público es inadmisible.
  • Trabajo en equipo: el mundo de la hostelería es trabajo en equipo en estado puro. Se necesita que haya una conexión perfecta entre la cocina y la sala y para ello es imprescindible gente a quien le guste trabajar en equipo.
  • Todo gira en torno al cliente: tienes que dejar muy claro en tu curriculum que te preocupas por el cliente y que tienes vocación de servicio al mismo.

3. Tu experiencia

Si eres de las personas que nunca han trabajado en el mundo de la hostelería, no te preocupes, porque no eres el único, por lo que no te paralices en este punto. Centra tus energías en destacar las ganas que tienes de trabajar, tu oportunidad llegará tarde o temprano.

En cambio, si eres de los que ya tienes experiencia, destaca en tu curriculum de camarero aquellos trabajos más recientes de camarero o que estén relacionados directamente con la hostelería.


4. La disponibilidad

Trabajar de camarero significa en muchas ocasiones trabajar durante los fines de semana y festivos, por lo que tienes que dejar claro en tu currículum de camarero que estás dispuesto a trabajar durante fines de semana y festivos, ya que de lo contrario te va a ser muy difícil encontrar un trabajo de camarero.


5. Aspectos generales

Los siguientes aspectos, los cuales muchos obvian, son muy importantes para poder destacar sobre las propuestas de otros profesionales.

  • La fotografía de perfil: es lo primero en lo que se va a fijar la persona encargada de la selección. Muy importante que la foto sea actual, es decir, que no sea de cuando tenías 10 años menos, que sea profesional y que transmita confianza.
  • El diseño: en el punto de plantilla gratis de cv camarero te voy a recomendar un programa facilísimo donde editar tu curriculum de camarero y con un diseño que llame la atención del reclutador.
  • La redacción y la ortografía: asegúrate a través de un corrector ortográfico que no tienes ninguna falta ortográfica. En lo que se refiere a la redacción, si no es tu fuerte, seguro que tienes algún amigo o amiga que te puede ayudar.
  • Los datos de contacto: parece obvio, pero te puede ocurrir que se te olvide incluir tu número de teléfono o tu dirección de correo electrónico



Ejemplo de Curriculum Vitae para camarero


¿Necesitas ejemplos concretos de cómo hacer un curriculum vitae para camareros?

¡No te preocupes, que lo tengo cubierto!

Fíjate en el ejemplo que comparto a continuación: fresco, contemporáneo, claro y totalmente distinto a la mayoría de currículums que tu empleador se va a encontrar en el montón.

curriculum-vitae-camarero



Vídeo tutorial para hacer un curriculum vitae para camarero


¿Quieres poder crear un curriculum vitae para camarero de película como el de arriba por tu cuenta?

Sigue el tutorial que comparto a continuación, paso a paso.

Descubrirás cómo emplear Canva, una herramienta de diseño digital de muy fácil uso, que te permitirá personalizar sus muchísimas plantillas casi con los ojos cerrados. Exagero, pero me entiendes 🙂 

Otra opción sería crear una página biográfica personal online y compartir el enlace con el reclutador. ¡Eso sí que les dejaría boquiabiertos!

Si necesitas cualquier tipo de ayuda con el diseño de tu curriculum o biografía digitalizada, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Mi equipo y yo, estaremos encantados de ayudarte a destacar en el competitivo mercado laboral de la hostelería.

¡Hasta pronto! 



SÓLO NECESITAMOS 14 DÍAS PARA AUMENTAR LOS

INGRESOS DE TU RESTAURANTE

TÚ RESTAURANTE

NECESITA MÁS

¿Dónde lo enviamos?

Eloy Rodríguez Cantó te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Eloy Rodríguez Cantó como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@eloyrodriguez.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

¿Dónde lo enviamos?

Eloy Rodríguez Cantó te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Eloy Rodríguez Cantó como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@eloyrodriguez.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

¿Dónde lo enviamos?

Eloy Rodríguez Cantó te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Eloy Rodríguez Cantó como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@eloyrodriguez.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

¿Dónde lo enviamos?

Eloy Rodríguez Cantó te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Eloy Rodríguez Cantó como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@eloyrodriguez.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

¿Dónde lo enviamos?

Eloy Rodríguez Cantó te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Eloy Rodríguez Cantó como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@eloyrodriguez.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

¿Dónde lo enviamos?

Eloy Rodríguez Cantó te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Eloy Rodríguez Cantó como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@eloyrodriguez.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

¿Dónde lo enviamos?

Eloy Rodríguez Cantó te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Eloy Rodríguez Cantó como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@eloyrodriguez.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

¿A dónde te envío el Ebook?

Eloy Rodríguez Cantó te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Eloy Rodríguez Cantó como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@eloyrodriguez.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

¿A dónde te envío el Ebook?

Eloy Rodríguez Cantó te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Eloy Rodríguez Cantó como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@eloyrodriguez.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

¿A dónde te envío el Ebook?

Eloy Rodríguez Cantó te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Eloy Rodríguez Cantó como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@eloyrodriguez.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

¿A dónde te envío el Ebook?

Eloy Rodríguez Cantó te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Eloy Rodríguez Cantó como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@eloyrodriguez.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

¿A dónde te envío el Ebook?

Eloy Rodríguez Cantó te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Eloy Rodríguez Cantó como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@eloyrodriguez.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.