
12 Oct Entrevisto a Diego Olmedilla, Presidente Ejecutivo en Aplus Gastromarketing
Dicen que en España hay casi 80.000 restaurantes. En México, el sector de la hostelería provee 7 de cada 10 empleos. En Colombia, el sector gastronómico creció un 22% en el 2016, alcanzando 90.000 restaurantes.
Y podría seguir.
Detrás de todas esas estadísticas, estamos nosotros.
Los que trabajamos día y noche para que el sector de la hostelería aguante los muchos golpes que nos da la economía cada día.
Los que innovamos.
Experimentamos.
Y hacemos que nuestros clientes vivan experiencias cada vez mejores en nuestros locales.
Esas son las voces que quiero darte a conocer en esta sección.
Porque ya es hora de que alguien les dé el protagonismo que se merecen.
Hoy tengo el placer de entrevistar a Diego Olmedilla, Presidente Ejecutivo en Aplus Gastromarketing
Podrías empezar explicando a los lectores de eloyrodriguez.com ¿quién es Diego Olmedilla y cuál es tu background?
Diego Olmedilla es el Presidente de Aplus Gastromarketing y Director General de FACYRE. Además del autor del libro ‘Field Marketing: El arte de seducir al consumidor’ y co-autor de ‘Cómprame y vende’. Desde hace años, centrado en acciones de gastromarketing que favorezcan la comunicación al Canal HORECA, acercando de manera amable la marca al público objetivo.
7 de cada 10 restaurantes cierran en sus primeros dos años de vida. Según tu experiencia Diego, ¿cuáles crees que son los tres motivos principales?
En primer lugar, por la falta de conceptualización de la oferta del restaurante. No todos tienen que ser iguales. Es importante definir la oferta: de menú, de producto, de experiencia… Otro de los motivos es no tener definido el público objetivo. Una vez tenemos el concepto, vamos a definir nuestro público objetivo. No es café con leche para todos. Y en tercer lugar, la promoción de nuestro local. Tenemos que ser proactivos. No podemos estar esperando a que entre la gente.
Digitalmente hablando, ¿cuáles crees que son los tres factores que hacen decantarse a un usuario elegir un restaurante u otro a través de internet?
Primero, es fundamental que el restaurante haya planificado una buena estrategia de identidad digital. Segundo, reflejar un buen escaparate, ser muy visual y lograr transmitir los conceptos que previamente ha diseñado en su estrategia. Y finalmente, tener un claro call to action. Desde los elementos digitales, pasamos del on al off, a generar tráfico en el restaurante.
¿Nos podrías recomendar tres restaurantes que a tu juicio estén desarrollando una estrategia de gastromarketing digital perfecta?
Izakaya Han es uno de los asiáticos mejor valorados de Madrid (con una media superior al 4,8 sobre 5), pero no contaban con una estrategia digital. Diseñamos su página web, implementamos la central de reservas, damos respuesta a todas las reseñas de los clientes y gestionamos sus redes sociales. Con Avocado Love hemos logrado un gran crecimiento de seguidores con un restaurante recién nacido con las dificultades que conlleva centrarse únicamente en el aguacate como producto. Es un lugar 100% recomendable. Y, sin duda, Restaurante Chirón, que se ha convertido en nuestro primer “Estrella Michelin”.
De toda la cartera de servicios que ofrecéis en Aplus Gastromarketing, ¿cuál es vuestro servicio estrella?, ¿por qué?
El éxito de Aplus se basa en una dedicación única y exclusiva a hacer Gastromarketing para la cual contamos con una estructura propia de más de 70 personas. Nuestros servicios estrella son la gestión online de más de 300 restaurantes a nivel nacional, la de grandes eventos, así como la introducción y desarrollo de productos de empresas en el Canal HORECA. Poseemos sistemas de información y cuadros de mando para el responsable de food services trascendentales para trabajar con el Canal HORECA.
De las tendencias de Gastromarketing que han surgido en los últimos años, ¿cuál o cuáles crees que son las más potentes? ¿por qué?
Desde Aplus, nos enfocamos en la estrategia de las 4 s: Saludable, Sostenible, Satisfactoria (como la experiencia del cliente en la sala, la digitalización, etc) y, por último, Solidaria, con proyectos concretos de empresas en cada tendencia.
Hace poco se publicó una noticia que decía que el grupo de Dani García facturó en 2017 18,2 millones; de ellos, 330.000 euros se obtuvieron a través de la web, ¿cuán de importante crees que es para un restaurante tener una página web optimizada con un sistema de reservas online?, ¿crees que sea el restaurante que sea tiene que tener una web 100% optimizada?
Dependerá del restaurante y de su estrategia. No todos los restaurantes necesitan las mismas estrategias digitales ni trabajar las redes sociales de la misma manera. Nuestra estrategia se centra en ofrecer un formato multicanal de la gestión de reservas en lugar de centrarnos en un solo elemento.
Como cliente, ¿qué es lo que más le chirría cuando visita un restaurante?, ¿por qué?
El no vivir una experiencia 360. Por ejemplo, disfrutar de una cocina muy buena, pero que la sala no se corresponda con ese nivel. O, al revés, que la cocina no corresponda con el nivel de los demás elementos. La falta de experiencia de usuario global.
Diego háblanos de FACYRE, ¿en qué consiste y cómo puede ayudar al hostelero?
FACYRE es la autopista para que cualquier profesional de la cocina se pueda desarrollar. Buscamos el reconocimiento del sector de la gastronomía nacional y, para conseguirlo, organizamos diferentes eventos como Gastronomía es Femenino, los Premios Cubi o el Certamen Nacional de Gastronomía. Además, contamos con la revista Ñam!Ñam!, que ya va por su tercer número.
Y para terminar, define con una palabra:
- Diego Coquillat: Formador de tendencias.
- Linkedin para hosteleros: Oportunidad de negocio.
- Sueño por cumplir: Evangelizar en Gastromarketing.
- Referente: La inquietud diaria.
- Field Marketing: Acción asociada a ingresos.
¿Quieres saber más acerca de Diego Olmedilla?
Te invito a que visites su perfil de Linkedin aquí.
Si te gustaría participar en esta sección de entrevistas, envíame un mensaje a: correo@eloyrodriguez.com
Y si, quieres mejorar tu presencia digital con una web inteligente, dirígete aquí.