14 May 4 CUALIDADES DEL PACKAGING PARA IMPULSAR LAS VENTAS DE TU RESTAURANTE
¿Sabías que en Nueva York se puso de moda el caminar disfrutando de un cono con pasta al dente?
Pues sí, y fue gracias a la genialidad de un Italiano que exportó la costumbre desde Rimini, su pueblo natal.
Y te preguntarás, ¿cómo es posible ir por la calle comiendo pasta?
Pues todo esto es gracias al poder del packaging. Creando un de forma geométrica perfecta para comer pasta y no mancharse mientras caminas.
Porque hoy el packaging debe ser un proceso más de nuestro escandallo, algo que no debemos de dejar en manos de cualquiera.
Por lo que hoy te voy a hablar de…
4 cualidades que debe de tener un buen packaging para impulsar tus ventas y crearte clientes recurrentes
La primera cualidad, es el diseño.
Tienes que elegir un embalaje que refleje perfectamente tu identidad de marca y tu propuesta única de ventas. Y por supuesto que se adapte a los tamaños de tus raciones y el perímetro de entrega que vas a abarcar.
Ya que nadie desea comerse una hamburguesa fría, que su ensalada pierda la frescura o que este todo embotellado en un mísero envase de plástico.
Y a esto añadir la bolsa dónde se va a transportar, ya que es ideal que este adaptada a los tuppers y no sea la típica bolsa de plástico blanca con un nudito entre sus asas para evitar que se salga el producto y que es imposible desatar.
Una bolsa con una buena base, con consistencia, dará seguridad al cliente de que sus productos van a llegar en buen estado, además de poder utilizarla como un arma de venta con tu identidad corporativa mientras el cliente pasea hacia su casa o comparte esa comida con amigos, vecinos o pareja.
No hay mejor marketing para un restaurante que el que hacen los clientes que muestran cómo degustan sus productos.
La segunda cualidad es la usabilidad.
Ya que el 70% de los pedidos que salen de tu restaurante no se consumen en el momento, siempre queda parte de comida que el cliente quiere guardar para disfrutar en otro momento.
Si el tupper se puede cerrar y abrir con facilidad y es hermético, el cliente solo tendrá que disfrutar tu comida y decidir que quiere guardar para otro momento.
Y a esto añadimos que solo el 24% de los pedidos se consumen en el momento de su llegada. Osea que nos refleja claramente que el cliente quiere un packaging que conserve el alimento en perfecto estado, que no se pierda la esencia del alimento, ni que parte de los alimentos que lo componen puedan acabar fuera del packing.
El cliente quiere tener la seguridad de que el alimento permanece perfecto en el momento que el desee consumirlo, sin importar el tipo de alimento que contenga o el recorrido que haya realizado.
La tercera es la visibilidad del producto
Porque sabías que puedes aumentar en un 20% las ventas de tu negocio utilizando simplemente tapas transparentes.
¿Porque?
Porque una de las mayores preocupaciones que tiene el cliente, es que su pedido sea el que ha realizado en el momento de consumirlo.
Por lo que utilizando tapas transparentes generas tranquilidad y confianza en el cliente en el momento que recibe su pedido.
Y la cuarta es la de tener conciencia con el medio ambiente
Ya que cada vez, gracias a dios estamos mas y mas concienciados del daño que causan los envases de plástico a nuestro planeta.
Por lo que me atrevería a decir que es casi obligatorio buscar envases que sean o 100% biodegradables y compostables o en una gran parte.
Aplicando estas 4 estrategias lograrás dar más valor a la experiencia que vive tu cliente con tu servicio de comida a domicilio o para llevar.
¡Hasta la próxima!