07 Ene Cortador de jamón: consejos y mejores cursos 2021
Sí, cortador de jamón.
Has leído bien.
Esa profesión, existe.
¡Y no sabes lo mucho que está en auge!
La hostelería es así.
Siempre abierta a nuevas tendencias.
Siempre generando oportunidades.
Siempre creando experiencias nuevas y sorprendentes para sus clientes.
Siempre ampliando conceptos y desarrollando puestos nuevos.
Y hoy por hoy, convertirte en cortador de jamón puede ser una de las decisiones más inteligentes que hayas tomado en tu vida.
¿Por qué?
Para empezar, vas a tener excelentes opciones de empleo.
Solo tienes que pensar en todos esos eventos en los que los anfitriones contratan a un cortador de jamón especializado para que les ayude a presentar una mesa impecable y ofrecer virutas de jamón cortadas a la perfección a sus sorprendidos invitados.
Ese/a puedes ser tú.
Y ni te imaginas las oportunidades que puedes generar si además trabajas tu marca personal como cortador de jamón.
Porque el hecho de que haya buenas oportunidades de trabajo, implica que si no lo hay todavía, va a haber un nivel de competencia importante.
Por ello, tienes que poder destacarte y convertirte en una autoridad.
Tu primer paso es recibir una formación de calidad.
Luego hablamos de tu marca.
¡Sigue leyendo y descubre dónde puedes formarte y cómo asegurarte de recibir una formación de calidad!
Consejos para convertirte en un cortador de jamón
Si quieres ser un cortador de jamón, necesitas tener en cuenta una serie de aspectos, no solo tiene que ver con tu preparación sino también con la ejecución de la profesión.
A continuación te compartiré algunos consejos:
Consejo #1: Sumérgete en la cultura del jamón
Lo primero que debes hacer es conocer la cultura del jamón, es decir, todo lo relacionado a este producto, su historia, las tradiciones, los cortes, los eventos, y todo lo que esté relacionado a ello.
Esto es importante porque te permitirá tener una idea previa antes de comenzar a dar siguientes pasos y podrás decidir si es la formación que quieres, si deseas realmente ser un profesional cortador del jamón.
Consejo #2: Asiste a eventos de jamón
Aunque lo mencioné en el consejo anterior, es importante que lo tengas muy en cuenta. Si quieres ser un cortador de jamón, te conviene asistir a eventos como exhibiciones y ferias.
Te resultará positivo porque en esos eventos podrás relacionarte con personas que están en ese medio, lo que te ayudará a tener una visión más amplia sobre la profesión.
Consejo #3: Preocúpate por una formación básica
Este sería uno de los primeros pasos, después de asegurarte de que verdaderamente es lo que quieres hacer. Puedes comenzar con una preparación básica.
Podrías optar primeramente por un curso corto, que te permita tener el conocimiento fundamental para iniciarte.
Consejo #4: Ofrece tus servicios de acuerdo al grado de conocimiento
La experiencia es fundamental para poder incrementar tu conocimiento en todo. En el caso de la profesión de cortador de jamón no es diferente.
Puedes colaborar en las fiestas en casa, o de familiares y amigos cercanos, para ir practicando y preparándote para compromisos mayores.
Consejo #5: Sube tu nivel de formación
En el consejo número 3 te hablé de una formación básica, porque te ayuda a ir adquiriendo conocimiento para poner en práctica, pero luego de que ya vas poniendo en práctica tal conocimiento necesitas subir de nivel.
Te aconsejo que a esta altura comiences a preocuparte por formarte en una escuela o hacer un curso más extenso.
Consejo #6: Ten tus propias herramientas
Si quieres ser un mecánico, no contarías con las herramientas de tus amigos, tampoco pensarías pedirles a tus clientes que las suministren.
De igual forma debe ser en tu profesión como cortador de jamón, necesitas tener las herramientas que te permiten ejecutar los cortes. Por ejemplo, para cortar un jamón ibérico debes tener a mano un cuchillo carnicero, uno jamonero y un cuchillo de puntilla. Y por supuesto un jamonero.
Consejo #7: Desarrolla tu propio estilo
Si quieres dejar una marca en tu profesión, debes tener tu estilo y ser auténtico.
Esto lo puedes aplicar tanto en la ejecución de los cortes como en la presentación de los mismos. Lo importante es que marques la diferencia, de esa manera podrás ser un profesional reconocido.
Consejo #8: Depura tu técnica
Aunque puedes recibir una formación y dejarte llevar por las técnicas que te han enseñado, necesitas depurarla de acuerdo a tu experiencia.
Así que mi consejo es que si quieres ser un excelente cortador de jamón, entonces debes estar dispuesto a no solo seguir la técnica, sino a hacerla tuya e imprimirle tu toque especial.
Consejo #9: Mantén la práctica
Dicen que la práctica hace al maestro, y esto es muy cierto. Si quieres ser cortador de jamón, tendrás que estar dispuesto a practicar constantemente.
Es así como lograrás ser el mejor en tu ámbito, y ofrecer un servicio especial a tus clientes potenciales.
Consejo #10: Organiza reuniones con tus amigos para cortar jamón
Esta es una forma de poner en práctica tus conocimientos y hacerte cada vez más experto en tu profesión como cortador de jamón.
Organiza eventos y sé el anfitrión, seguro necesitarás invertir en jamón, pero también puedes organizar reuniones con por ejemplo rifas, y asignarle un valor que te permita recuperar la inversión en el jamón para la reunión. Usa tu imaginación 🙂
10 cursos de cortador de jamón profesional
Para tu formación como cortador de jamón profesional existen muchas opciones en toda España, de hecho, las hay de diversos precios y hasta gratuitas.
Así que conoce cuáles son 10 de esas opciones, y decide cuál es más conveniente para ti:
Curso #1: Asociación de Hostelería La Viña de Madrid
Esta asociación imparte diversos cursos formativos monográficos sobre Corte de jamón. Los cursos están constituidos por 31 horas lectivas.
Es así como puedes aprender temas como las propiedades de los jamones, diferenciar una pata de pienso y una de bellota, la temperatura adecuada para el corte, entre otras lecciones impartidas por expertos jamoneros.
Curso #2: Experto Cortador
Este es un curso que es organizado por la Asociación de Entidades para la Formación y el Empleo de Sevilla, en colaboración con los hosteleros de la ciudad.
Acepta un máximo de 15 alumnos por aula, y es un curso completamente gratis.
Curso #3: Cortador Profesional de Jamón
Es un curso que se imparte en Andalucía, en Jaén. Y es organizado por el centro de formación Distanfor.
Con este curso aprenderás sobre la historia y evolución del cerdo ibérico, las denominaciones de calidad, proceso de elaboración, conservación, entre otras lecciones. Cuenta con 84 horas lectivas.
Curso #4: Técnico cortador de jamón
El curso es presencial en Cádiz, y consta de 20 horas de contenido teórico y práctico, con el que podrás tener conocimiento básico para ofrecer tus servicios como cortador de jamón.
Es organizado por MUNDIFOR Centro de Formación.
Curso #5: Curso de Cortador de Jamón: regale experiencia
Este es un curso itinerante, es decir, es impartido en varias regiones de España. Está organizado por La Escuela Profesional de Cortadores de Jamón.
Es un curso intensivo, de un solo día y 9 horas de clase. Es un curso tanto para particulares, empresarios, personal de hostelería, o para cualquier persona que ama el mundo del jamón y quiere ser un cortador.
Curso #6: Curso de Iniciación para particulares, aficionados y de perfeccionamiento para Profesionales
Es organizado por la Academia de Corte y está dirigido especialmente a profesionales del sector de la hostelería que quieren mejorar en su profesión con el corte de jamón, y a aficionados.
Cuenta con dos módulos, uno de iniciación y otro de perfeccionamiento.
Curso #7: Curso Intensivo de Corte de Jamón en Oviedo
Organizado por la Academia de No Te Cortes Con El Jamón, que es un centro para los profesionales del corte de jamón a cuchillo. El curso es dictado por un maestro cortador.
Es un curso intensivo, de 16 horas lectivas. El 80% del curso es práctico, por lo que podrás obtener un buen conocimiento para los cortes.
Curso #8: Curso de corte de Jamón (Online)
Este es un curso online, lo cual es una buena opción también para una formación básica. Es ofrecido por el profesional cortador de jamón Enrique Tomás, uno de los mejores de Barcelona.
El curso tiene 3 horas de duración, en la que se da instrucción práctica y teórica, manual jamonero y libro.
Curso #9: Taller de Corte de Jamón Ibérico
Es organizado por la entidad Gastronomía Activa, en Barcelona. Es un taller que acepta un máximo de 16 alumnos, y un mínimo de 8.
Con el taller te familiarizaras con el conocimiento teórico y práctico sobre el corte de jamón, profundizando en temas relacionados a la elección, corte y conservación del producto.
Curso #10: Curso emplatado jamón nivel profesional
Es un curso dictado por el profesional Virgilio Sánchez, con el que podrás perfeccionar el arte del emplatado que como profesional cortador de jamón debes cumplir.
Es intensivo, tiene una duración de un día.
Cortador de jamón precio. ¿Cuánto suelen cobrar?
El servicio de un cortador de jamón puede variar de precio, dependiendo de una serie de factores.
Sin embargo, es una profesión en la que tienes que invertir dinero, tiempo y energía para capacitarte y así ofrecer un servicio cada vez mejor.
Así que no es un servicio barato, y no debes regalar tu trabajo. Así que te daré una idea, que tal vez termine motivándote más para prepararte como un profesional del corte de jamón.
El servicio como cortador de jamón tiene un precio que se fija en una variación de entre 125 a 150 euros, por un jamón.
Si por ejemplo, eres contratado para el servicio de cortador de jamón, y fijas el precio de 150 euros por un jamón, el corte adicional de cada jamón sería de 75 euros. Ten en cuenta que la duración del servicio es de solo una hora y media.
Estos precios pueden variar de acuerdo a factores como la ubicación del lugar donde prestarás el servicio, pues si debes trasladarte por horas, entonces tendrás que incrementar el precio.
¿Qué es la Escuela Internacional de cortadores de jamón?
Si quieres tener acceso a una serie de cursos y una formación más completa, entonces necesitas conocer la Escuela Internacional de cortadores de jamón.
Es una institución que se especializa en la formación de profesionales en el ámbito del jamón, formándolos para los cortes y disciplinas relacionadas.
Goza de gran prestigio gracias a los años que tiene en el área de la enseñanza para cortadores de jamón, con un equipo didáctico compuesto por expertos reconocidos y especialistas en análisis sensorial del jamón, entre otras áreas.
Es por ello que la Escuela Internacional de cortadores de jamón, es reconocida a nivel de universidad. Su compromiso con la enseñanza, y la formación de los alumnos le ha permitido a esta institución convertirse en un referente no solo en España sino también en muchos otros países.
Así que si quieres una formación más completa, y quieres ser un profesional con una base de conocimientos y prácticas más completa, entonces necesitas considerar estudiar en esta prestigiosa institución y hacer los cursos que ofrece para contribuir a tu capacitación.
Conoce más de la Escuela Internacional de cortadores de jamón.
¿Sí?
¿He conseguido inspirarte?
¿Crees que este podría ser tu camino laboral?
¿Crees que un cambio profesional como este es precisamente lo que buscas?
¡Genial!
Pues ahora hablemos de tu marca personal.
Porque recuerda que hoy, todos hemos dejado de ser profesionales, y nos hemos convertido en marcas personales.
Sé que a veces duele, pero es así.
Por eso, el día que te conviertas en cortador/a de jamón, tienes que pensar cómo quieres presentarte ante tu público.
Cómo quieres atraerle.
Fidelizarle.
Y comunicarte con este constantemente.
¿No lo tienes claro?
Yo te ayudo.
Con mi equipo de Agencia de Gastromarketing trazaremos paso a paso unas directrices claras para que no solo sobrevivas como cortador de jamón, sino para que te conviertas en la estrella de esta profesión.
¿Te imaginas?